En un comunicado, America’s Cup Event Ltd desveló que promoverá la inversión en el proyecto ‘Economía Azul de Barcelona’, que utiliza un modelo de desarrollo sostenible dentro del sector náutico para generar resultados económicos y sociales positivos, al mismo tiempo que protegerá los preciados ecosistemas marinos de la región.
Tanto World Sailing como ACE también desarrollarán la “Carta de Sostenibilidad de la 37ª Copa del América” que definirá los compromisos en materia de medio ambiente del evento en línea con la Agenda 2030.
El director general de America’s Cup Event Ltd., Grant Dalton, se ha convertido en uno de los impulsores en promover proyectos sostenibles como el requisito, ahora obligatorio para todos los equipos que competirán en Barcelona, de utilizar barcos de persecución propulsados por hidrógeno con cero emisiones.
“Uno de los atractivos de Barcelona como sede de la 37ª Copa del América fue su importante impulso para desarrollar una economía azul circular que promueva el desarrollo económico y social sostenible. Y hemos querido añadir valor real a esta economía y no solo participar en ella”, detalló Dalton en la nota de prensa publicada por ACE.
Por su parte, el Director General de World Sailing, David Graham, comentó que la colaboración entre ambas instituciones “beneficiará directamente a proyectos de sostenibilidad específicos en Barcelona“.
Fuente: https://www.mundodeportivo.com