Skip to main content

Las mejores calas y playas para descubrir en barco este verano

Sentir el aire en la cara, notar como el agua nos salpica, descubrir calas preciosas, y nadar en tranquilidad, sin aglomeraciones, ya sea en lancha, velero o catamarán, es un placer. Navegar está, hoy en día, al alcance de todos. Y es que alquilar un barco, con o sin patrón, es fácil, y nos permite disfrutar del mar manteniendo el distanciamiento social , además de evitar las restricciones de aforo.

Todavía no ha terminado el verano y las altas temperaturas invitan a buscar nuevas aventuras, por eso, la plataforma de alquiler de barcos Click&Boat ha seleccionado las mejores playas de la geografía española para disfrutar, a bordo de un barco, de este verano. Aprovecha hasta el final de las vacaciones.

Para ir en barco

Las aguas de las islas Baleares nada tienen que envidiar a las del Caribe, son cristalinas y tranquilas, como en la costa norte de la isla de Menorca, junto al faro de Favàritx donde se encuentra cala Tortuga, una playa virgen de arena y grava que se caracteriza por su aislamiento y tranquilidad dentro del parque natural de la albufera des Grau. Cala Fustam es probablemente la cala más recóndita y perdida de la costa sur de Menorca junto a su hermana cala Escorxada, que son difíciles de encontrar.

Por contra, la playa de Muro es la playa de arena más extensa de Mallorca, formada por arena blanca y en la que se pueden encontrar todo tipo de servicios, está especialmente indicada para las familias.

En el Atlántico, las islas Canarias poseen verdaderas joyas escondidas en su litoral. En Gran Canaria, cerca del pueblo de Agaete, las formaciones rocosas muestran un paisaje espectacular, sobre todo, en un lugar donde antes se alzaba un magnífico monumento natural conocido como el ‘Dedo de Dios. La punta que señalaba el cielo fue destruido por una tormenta en 2005. Aún así, sus aguas son cristalinas y se forman piscinas naturales en las que poder bañarse.

Uno de los rincones menos conocidos de Tenerife es la punta de Teno que se ha mantenido casi intacto por lo difícil de su acceso. Aquí hay acantilados, bosques de laurisilva y rocas volcánicas que lo convierten en una de los espacios naturales más bellos de la isla.

Y finalmente, la Costa Brava , uno de los destinos marineros más apreciados del país, llena de pequeñas calas que afloran tras un litoral escarpado, como es el caso de cala Montjoi, en el parque natural del Cap de Creus, que permite fondear muy cerca de la playa, además es un buen lugar para practicar deportes náuticos, o la playa de Castell, en Palamós, rodeada de bosques de cañas y campos de cultivo, pero que posee unas aguas que están especialmente recomendadas para hacer submarinismo.